Patrimonio Industrial nacional e internacional

PATRIMONIO INDUSTRIAL - INDUSTRIAL HERITAGE - PATRIMOINE INDUSTRIEL

viernes, 28 de marzo de 2025

Nace la Cátedra de la Cultura Minera. Oviedo

 

El Principado y la Universidad crean una Cátedra de la Cultura Minera para impulsar la investigación y la divulgación del patrimonio industrial

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y la Universidad de Oviedo han firmado hoy un convenio para crear una Cátedra de la Cultura Minera, una medida que pretende fomentar la investigación, evaluación y promoción del legado histórico de la minería. La consejera Vanessa Gutiérrez y el rector Ignacio Villaverde han suscrito el documento en el Museo de la Minería y la Industria de Asturias (MUMI).

La titular de Cultura ha destacado la importancia de este convenio para preservar la memoria histórica y el reconocimiento del legado minero en Asturias. “Preservar y difundir el legáu que la cultura minera sigue imprimiendo al carácter del pueblu asturianu ye fundamental como pilar de la nuestra identidá y de los valores que la sostienen”, ha resaltado.

Imagen de la noticia

El encargado de dirigir la cátedra será el doctor y director del departamento de Historia de la institución académica, Jorge Muñiz Sánchez. El nuevo órgano nace como espacio de intercambio de conocimiento científico para coordinar estudios, difundir el patrimonio minero y generar sinergias con otros grupos de investigación. A través de este proyecto, se trabajará en la elaboración de una propuesta técnica para la declaración de la cultura minera como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.

El convenio establece una aportación económica de 60.000 euros por parte del Principado, distribuida en cuatro anualidades de 15.000 euros cada una, entre 2025 y 2028. La Universidad de Oviedo, por su parte, se compromete a aportar personal, medios e infraestructuras para el desarrollo de las actividades.

La cátedra abarcará diversas líneas de actuación, entre las que destacan la investigación conjunta entre la Universidad y el Principado, la cooperación para la obtención de proyectos de investigación a nivel autonómico, nacional e internacional, así como la formación especializada mediante cursos, jornadas y programas de posgrado. También se impulsará la divulgación mediante conferencias, informes y encuentros nacionales e internacionales de expertos en la materia.

La firma de este convenio supone un hito en la protección y divulgación del legado minero asturiano, consolidando un marco de colaboración estable para su estudio y promoción en el ámbito científico y social de la cultura minera asturiana.

Fuente de la noticia https://actualidad.asturias.es

 

Nace la Cátedra de la Cultura Minera para garantizar la preservación y divulgación de este patrimonio

Artículo de Álvaro Boro para Mi Gijón

Fuente de la noticia https://migijon.com/

 

Nueva Cátedra de la Cultura Minera para impulsar la divulgación del patrimonio industrial asturiano

Fuente de la noticia https://novaciencia.es/

No hay comentarios: