Patrimonio Industrial nacional e internacional

PATRIMONIO INDUSTRIAL - INDUSTRIAL HERITAGE - PATRIMOINE INDUSTRIEL

miércoles, 26 de junio de 2024

XIX Jornada de Patrimoni “Terra, paraula i veu”

 

La edición de este año tendrá como título “Tierra, palabra y voz” y se celebrará en la Sala de Grados Germà i Colón de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universitat Jaume I, que se convertirá en el espacio de encuentro entre proyectos, colectivos y personas interesadas al conocer la red del PEU UJI. La iniciativa se centrará este año al debatir y razonar sobre las personas y su importancia para la conservación de la memoria y para el desarrollo de espacios de relaciones, curas y reflexión crítica alrededor del mismo patrimonio y su significado.

 

Fecha de jornada: 20 de junio de 2024



Plazo de matriculación: Las plazas son limitadas y la matrícula gratuita. La comida no está incluido y tiene un precio estimado de 15/20 €.

 

PROGRAMA

10.00 h. Bienvenida y presentación de la jornada. Carmen Lázaro Guillamón. Vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad. Universitat Jaume I

10.15 h. Ponencia: 'El legado de las pastoras: patrimonios invisibles en primera persona, en la Sierra Norte de Madrid'. María Julián Prados y Juana Ramírez Ramírez

11.00 h. 'Tierra, palabra, voz. La poesía y el canto como elementos patrimoniales'. Carme Cruelles, Manel Mas i Raquel Pérez

12.00 h. Pausa

12.30 h. Presentación de la revista Memoria Viva 15 (2023)

12.45 h. Taller “El perfecto engranaje de las comunidades patrimoniales”. Angela López. ARAE, Patrimonio y Restauración.

13.30 h. Asamblea Patrimonio PEU

14:00 h. Clausura de la XIX Jornada Patrimonio PEU

14.30 h. Comida

 

El encuentro se iniciará con la intervención de María Julián Prados, Educadora ambiental de la Mancomunidad del Embalse del Atazar', y Juana Ramírez Ramírez, pastora del municipio de Cinco Villas que presentarán el estudio “El legado de las pastoras: patrimonios invisibles en primera persona, en la Sierra Norte de Madrid”. La investigación recoge los testigos orales de las mujeres que fueron pastoras en muchos pueblos de la Sierra Norte de Madrid, donde tradicionalmente, eran mayoritariamente las mujeres las que se encargaban de carear los rebaños de cabras o de ovejas desde pequeñísimas. Era una época, según cuenta la autora de la publicación, en la cual la ganadería y la agricultura eran la base de la subsistencia, y ellas contribuyeron enormemente al desarrollo de sus comunidades, “no obstante, su actividad no ha sido reconocida”, señala María Julián Prados.

Para corregir esta situación, desde hace cuatro años, la Mancomunidad del Embalse del Atazar trabaja para visibilizar a estas mujeres, a través de sus propios relatos, con encuentros intergeneracionales y actividades participativas, para mostrar sus saberes y dar voz a estos patrimonios femeninos olvidados.

La segunda parte de la jornada los poetas Carme Cruelles, Manel Mas i Raquel Pérez nos presentan el proyecto “Tierra, palabra y voz”, que reivindica la poesía y el canto como elementos patrimoniales. Este es un proyecto colectivo esporádico que fusiona la poesía recitada con el canto coral y la participación activa de la gente, reivindicando la poesía próxima y en femenino. La iniciativa está integrada por Carme Cruelles, Manel Mas y el Corazón de Mujeres Cantante a la Tierra, un corazón no profesionales, dirigido por Raquel Pérez.

El tercer episodio de la XIX Jornada de Patrimonio será a cargo de Ángela López, de Arae Patrimonio y Restauración, que dinamizará la sesión con el taller titulado “El perfecto engranaje de las comunidades patrimoniales”. A partir de la tesis de que las comunidades patrimoniales están constituidas por personas que se organizan alrededor de un objetivo patrimonial compartido, intentará dar respondida preguntas cómo, qué elementos son esenciales?, qué elementos podemos compartir?, o donde se encuentran los límites?

Junto con estos tres momentos, la Jornada de Patrimonio PEU también ha previsto la presentación del número 15 de la revista Memoria Viva publicado en 2023 y la celebración de la Asamblea Patrimonio PEU.

 

Inscripción desde el siguiente link

https://e-ujier.uji.es

 

Más información y noticia

https://www.uji.es/


No hay comentarios: