Patrimonio Industrial nacional e internacional

PATRIMONIO INDUSTRIAL - INDUSTRIAL HERITAGE - PATRIMOINE INDUSTRIEL

jueves, 27 de junio de 2024

Ha comenzado el traslado del archivo de la Compañía Minera de Sierra Menera y Altos Hornos del Mediterráneo de Puerto de Sagunto, para su mejor preservación.

 

El Ayuntamiento de Sagunto inicia el traslado del Archivo Industrial para su mejor conservación y catalogación

Artículo del Ayuntamiento de Sagunto.

El Ayuntamiento de Sagunto ya se encuentra trasladando la documentación del archivo de la Compañía Minera de Sierra Menera y Altos Hornos del Mediterráneo a una ubicación más apropiada para su correcto almacenaje. El nuevo Archivo Industrial se ubicará en una nave localizada en el Polígono Ingruinsa, con mejores condiciones para su adecuada conservación y posterior catalogación.


Imagen de la noticia

Las concejalas de Archivo, Ana María Quesada, y de Patrimonio Industrial, Patricia Sánchez, han realizado una visita a la nave que hasta ahora albergaba el Archivo Industrial, en la calle Jerónimo Roure, así como al nuevo espacio de Ingruinsa, para comprobar in situ el estado de ambos espacios y el desarrollo de los trabajos de traslado. En la visita también han estado presentes los ediles del PP, Ximo Catalán; de IP, Juan Guillén; de Vox, José Tomás Serrano; y de Compromís, Pepe Gil.

«Esta es una fecha que tendremos marcada quienes amamos la historia de nuestro municipio y el patrimonio industrial de esta ciudad. Tras 40 años de inacción, por fin damos el primer paso para lograr poner a disposición de la ciudadanía este Archivo Industrial tan anhelado», ha valorado la concejala de Archivo, Ana María Quesada. Para la edil municipal, «dignificar el Archivo Industrial y lograr que la documentación esté disponible para todas aquellas personas que quieran investigar y ahondar en nuestra memoria obrera es un objetivo que nos hemos marcado para esta legislatura».

Así, el Ayuntamiento de Sagunto ya ha adjudicado el contrato de arrendamiento del nuevo espacio, por un plazo de tres años (prorrogable durante dos años más), y un importe de 1.800 € + IVA mensuales. La nave tiene unas dimensiones de alrededor de 200 m², aunque «su capacidad de almacenaje se triplica, con una superficie útil de más de 600 m²», ha explicado Quesada. La razón es que consta de unas instalaciones de estanterías metálicas en varias plantas, óptimas para albergar toda la documentación de AHM.


Imagen de la noticia

La nueva ubicación permite una mejor ordenación de la documentación. En total, unas 7.000 cajas que, hasta este momento, «se encontraban almacenadas en palets». Según ha informado la concejala de Archivo, «en el nuevo espacio se colocarán caja a caja en las estanterías, algo que facilitará notablemente su catalogación y, posteriormente, esperemos que su consulta». «Aún tenemos mucho trabajo por delante, pero todo el equipo del departamento de Archivo está implicado al máximo para conseguir que dar lugar a un Archivo Industrial como el que esta ciudad merece tener», ha concluido Ana María Quesada.

Fuente de la noticia https://aytosagunto.es

 

Nuevo hogar para el patrimonio industrial del Port de Sagunt.

Fuente de la noticia https://valencia.elperiodicodeaqui.com/

 

Sagunto comienza el traslado del Archivo Industrial para su conservación y catalogación.

Fuente de la noticia https://www.lasprovincias.es/

 

Sagunt inicia el traslado del Archivo Industrial para su mejor conservación y catalogación.

Fuente de la noticia https://valenciaplaza.com/

 

El Archivo Industrial de Altos Hornos del Mediterráneo, trasladado a un nuevo espacio.

Fuente de la noticia https://www.ondacero.es

No hay comentarios: