Patrimonio Industrial nacional e internacional

PATRIMONIO INDUSTRIAL - INDUSTRIAL HERITAGE - PATRIMOINE INDUSTRIEL

jueves, 27 de junio de 2024

La Estación de Telegrafía sin hilos y Radio Costera de Cabo de Palos (Cartagena, Murcia) en la Lista Roja del Patrimonio

Incluida en la Lista Roja desde el 6 de junio de 2024.

La antigua Estación de Telegrafía sin hilos y Radio Costera, está situada en la calle Subida al Faro, 70, en Cabo de Palos, Cartagena. Se ubicó junto al promontorio rocoso que ocupa actualmente el faro, una antena de comunicaciones de 75 m de altura, que permitía enviar radiogramas a una distancia de 200 km y que supuso un hito constructivo relevante.



En un primer momento se llevó a cabo la construcción de una sencilla nave para albergar los sistemas de radiotransmisores y radiorreceptores, primeros sistemas de telegrafía radial, además de las edificaciones estrictamente necesarias para el buen uso de las instalaciones, un recinto para los equipos y otro para el mantenimiento.

Posteriormente, en los años 60 se construyeron viviendas para los operarios, un acceso más representativo, e incluso un aljibe de recogida de aguas. La Estación iba ampliándose según iba evolucionando el sistema de transmisiones y la necesidad de los trabajadores para garantizar el buen funcionamiento de esta, ya que se precisaba una atención de 24 horas.



Estado de conservación

Los edificios auxiliares fueron demolidos por la Sociedad Estatal de Correos en el año 2020. Los edificios protegidos se encuentran abandonados. El Sitio Histórico, lo comprende la parcela donde se encontraban las instalaciones, no sólo los edificios que fueron protegidos por la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.



Motivos de inclusión

La sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Murcia, emitió sentencia núm. 42/2024 por la que se estima el recurso contencioso administrativo interpuesto por Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. contra la Orden de la Consejería de Educación y Cultura de 10 de febrero de 2021.La propia sentencia reconoce el interés histórico del lugar, pero al quedar tan solo dos edificios, ANULA la protección otorgada por la Dirección General de Bienes Culturales y el Plan General de Cartagena, que data de 1987, y permite la construcción en la parcela, dejando a la Región de Murcia sin el único testigo de patrimonio industrial relacionado con las telecomunicaciones de la zona.


Más información sobre la inscripción en la Lista Roja y fuente de las imágenes

https://listaroja.hispanianostra.org

No hay comentarios: