El XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril se presenta como un espacio fundamental para el diálogo y la reflexión sobre los avances más recientes en el campo de la investigación ferroviaria en México. Este evento, que se realizará en modalidad híbrida, tiene como objetivo reunir a académicos, investigadores, especialistas y profesionales del sector ferroviario para intercambiar ideas, proyectos y experiencias, abordando el estado actual de las investigaciones en torno al ferrocarril desde diversas perspectivas.
Fecha
encuentro: 22 al 24 de octubre de 2025
Sede
presencial: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y el
Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias.
Organización:
Secretaría
de Cultura a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio
Cultural Ferrocarrilero.
*Formato
híbrido
OBJETIVOS
- Reflexionar sobre el estado actual de la investigación
ferroviaria en México, identificando avances, retos y oportunidades en diversas
áreas del sector ferroviario.
- Fomentar el diálogo interdisciplinario entre
académicos, investigadores, profesionales del sector y comunidades, promoviendo
la cooperación en proyectos que contribuyan al fortalecimiento y la
preservación del patrimonio ferrocarrilero.
- Generar propuestas y estrategias de investigación que
aborden los desafíos del sector ferroviario en términos de infraestructura,
sostenibilidad, movilidad y conservación del patrimonio ferrocarrilero.
- Promover el análisis crítico sobre el impacto del
ferrocarril en la historia y el desarrollo de México, desde sus implicaciones
políticas, sociales, económicas, culturales y medioambientales.
- Favorecer enfoques comparativos con experiencias internacionales que enriquezcan el análisis del caso mexicano en materia ferroviaria.
Fechas e
información clave
La propuesta
deberá enviarse en formato Word al correo: cedif@cultura.gob.mx
Fecha límite
de recepción de propuestas: 29 de agosto de 2025.
Fecha de
notificación de aceptación o rechazo de ponencia: 12 de
septiembre de 2025.
Publicación
del programa: 25 de septiembre.
Más
información sobre el Centro de Documentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario