Promining denuncia el expolio de dos lavaderos mineros en León por parte de Minarsa, vinculada a Blue Solving.
Artículo de Sergio Carro para Laciana Digital
La sociedad Proyectos Mineros e Ingeniería
(Promining), propiedad del empresario minero leonés Victorino Alonso, ha
presentado una denuncia por el supuesto expolio de dos instalaciones mineras en
la provincia de León: el lavadero del pozo Alicia, en Fabero, y el de Alinos,
en el municipio de Toreno. Ambas infraestructuras, que permanecen cerradas
desde el año 2020, son consideradas por Promining como de su propiedad. El
“capo del carbón” Victorino Alonso -ahora adalid de las buenas prácticas y de
la legalidad- considera que estas dinámicas son impropias. Aunque bien es
sabido por la población leonesa las actuaciones controvertidas de este
empresario. Una figura que ha estado estrechamente asociada prácticas de dudosa
legalidad durante décadas.
Según recoge La Nueva España, Promining acusa a la
empresa Minas y Antracitas del Narcea (Minarsa) de haber accedido a estos
lavaderos y desmontado elementos metálicos y maquinaria sin autorización ni
comunicación previa. La empresa sostiene que esta actuación constituye un
“expolio”, y señala directamente a Minarsa como responsable de las
extracciones.
![]() |
Imagen de la noticia |
La conexión empresarial entre Minarsa y Blue Solving añade una dimensión relevante al caso. El apoderado de Minarsa es Jesús Rodríguez Morán, conocido como Chus Mirantes, cuyo hijo está vinculado a Blue Solving, la empresa que explotaba la mina de Cerredo, en Degaña. En dicha mina fallecieron cinco trabajadores el pasado 31 de marzo tras una explosión de grisú, y otro minero en 2022, lo que ha situado a la compañía en el centro de la polémica en los últimos meses.
La denuncia fue presentada por Promining ante el
Juzgado de Instrucción de Ponferrada, y en ella se detalla que las operaciones
de desmontaje en los lavaderos habrían comenzado el 10 de febrero. Según la
versión de la empresa denunciante, las acciones se llevaron a cabo mediante un
plan previamente diseñado y sin autorización legítima. Además, señalan que la
actuación en estas instalaciones implica una pérdida patrimonial de valor
histórico e industrial para la zona del Bierzo.
En paralelo, y como ya ha ocurrido con la mina de
Cerredo, las autoridades han iniciado una revisión de lo ocurrido. Aunque por
el momento no se han emitido declaraciones institucionales, el caso podría
derivar en nuevas investigaciones sobre la gestión del patrimonio minero por
parte de empresas privadas en procesos de desmantelamiento.
Este nuevo episodio vuelve a colocar en el foco
mediático al entorno de Blue Solving, una empresa constituida en 2022 que ya
fue objeto de críticas tras recibir una subvención pública para la reactivación
industrial en zonas mineras, y cuyo historial empresarial sigue generando
controversia en Asturias y León.
Fuente de la noticia https://www.lacianadigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario