El pasado viernes 31 de enero puede realizar una interesante visita por edificios de Valencia donde hay cerámica Nolla, ruta organizada por CaminArt en colaboración con Centro de Investigación y Difusión de la Cerámica Nolla (CIDCeN) con el despacho de arquitectura Arae Patrimonio y Restauración (nos acompañó Xavier Laumain, quien nos explicó sobre Nolla).
La cerámica
Nolla es un mosaico de gres fabricado en Meliana muy utilizado entre 1870 y
principios del siglo XX en las fincas de estilo historicista, ecléctico y
modernista de las residencias burguesas y algunos edificios públicos de la
ciudad de Valencia.
La calidad
de esta cerámica, su resistencia y su durabilidad, la convirtieron en la
precursora del gres porcelánico producido hasta la actualidad. Esas cualidades
le reportaron numerosos premios en Ferias y Exposiciones, en toda Europa. Gran
prueba de ello es la existencia de este elemento patrimonial en palacios y
monumentos europeos, al mismo tiempo que lo disfrutamos en gran medida en la
ciudad de Valencia- (Información web Caminart).
Puntos de
visita de la Ruta Nolla
-
Ayuntamiento de Valencia. En diferentes estancias se
puede encontrar cerámica Nolla.
-
Mercado Central.
-
Bicicletas Rafael Abad.
-
Vivienda particular.
-
Antiguo Asilo San Juan Bautista (actualmente sede de
la Universidad Europea).
Más
información sobre la ruta en la web de Caminart
Web de Arae
Patrimonio y Restauración
No hay comentarios:
Publicar un comentario