Patrimonio Industrial nacional e internacional

PATRIMONIO INDUSTRIAL - INDUSTRIAL HERITAGE - PATRIMOINE INDUSTRIEL

miércoles, 2 de abril de 2025

Evento simbólico “Réquiem por los puentes ferroviarios”, por la posible demolición de 18 puentes entre Teruel y Sagunto.

 

Un acto para reivindicar la importancia del patrimonio ferroviario y su legado para futuras generaciones. Este homenaje forma parte de la campaña para destacar la importancia del patrimonio ferroviario y la necesidad de preservarlo para las futuras generaciones. La protesta se realiza en un contexto en el que estos puentes históricos podrían ser destruidos, afectando tanto a la memoria colectiva como al legado cultural de la región.


Fecha: 12 de abril de 2025, a las 10:30 horas

 

Organización iniciativa: Plataforma Ciudadana en Defensa del Ferrocarril, el movimiento Teruel Existe y los ayuntamientos afectados.

 

Lugar evento: Puente nº 14, en el término municipal de La Puebla de Valverde (Teruel).

  

NOTICIA SOBRE EVENTO

Caudiel se une a la defensa del patrimonio ferroviario en un acto simbólico

Fuente de la noticia https://castellon.elperiodicodeaqui.com/

 

Caudiel y Teruel Existe reclaman la protección de 18 puentes históricos del tren.

Fuente de la noticia https://www.infopalancia.com

Inaugurado FabLab, espacio de creación y fabricación digital, en la antigua Estación Arte de Ponferrada.

 

Ponferrada estrena un espacio de creación y fabricación digital en el antiguo Estación Arte

Artículo de Bierzo Diario

El taller del FabLab, en el que se invirtieron 142.000 euros, estará a disposición de los emprendedores y de cualquier ciudadano.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha inaugurado este lunes el nuevo FabLab que ocupa el espacio del antiguo Estación Arte, en el edificio anexo a la lonja del Museo del Ferrocarril, dotado con un equipamiento tecnológico y audiovisual para desarrollar proyectos de emprendedores. La inversión en este espacio ha ascendido a 154.000 euros, procedentes de los fondos europeos.

En el FabLab funcionará un taller de creación digital a disposición de los emprendedores y de cualquier ciudadano para imprimir a gran tamaño o emplear Internet de las Cosas, cortadora láser, plóter para el corte de vinilo, fresadora, gafas de realidad virtual, cámaras de fotos y vídeo, ordenadores y tablets, un fondo para croma y un monitor de 75 pulgadas, además de otros equipos electrónicos.


Imagen de la noticia

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, destacó durante la inauguración que este nuevo espacio representa “una Ponferrada del presente para construir la del futuro” y subrayó la importancia de ubicar este servicio en un lugar “que late con la creatividad y el talento” y que se ha convertido en un referente cultural de la ciudad.

El FabLab Ponferrada se une a una red internacional que cuenta con 25 centros en España y más de 1.100 en todo el mundo. Este espacio estará abierto tanto a empresas como a la ciudadanía, proporcionando acceso a herramientas avanzadas para la creación de prototipos y soluciones tecnológicas. La Fundación TMA se encargará de coordinar, gestionar y dinamizar el espacio, con el objetivo de estimular la curiosidad y la creatividad desde edades tempranas.

 A partir de la próxima semana se pondrá en marcha un programa de actividades abiertas a la participación de la ciudadanía. En este sentido, el técnico municipal José María Beltrán explicó que el objetivo es convertir el espacio en un referente en la formación de vocaciones tecnológicas tempranas, proporcionando acceso a competencias digitales de difícil acceso en otros ámbitos.

Fuente de la noticia https://www.bierzodiario.es

 

Ponferrada estrena el Fab Lab, un espacio de innovación y tecnología

Fuente de la noticia https://www.elbierzodigital.com/


Ponferrada estrena el lunes el Fab-Lab tecnológico de Estación Arte


Imagen de la noticia

Fuente de la noticia https://www.diariodeleon.es

 

Nace FabLab Ponferrada, una iniciativa tecnológica para despertar el talento local.

Fuente de la noticia https://ponferradahoy.com

martes, 1 de abril de 2025

Se convoca el XXV Día Nacional de las Vías Verdes “25 años celebrándolo juntos/as”

 

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles lanza la convocatoria de este año con el lema ‘25 años celebrándolo juntos/as’, una llamada a gestores, profesionales y colectivos ciudadanos a que presenten su programación para celebrar la gran fiesta de las Vías Verdes, que tendrá lugar el domingo 11 de mayo, con otras actividades a lo largo del mes.

 

Fecha Día Nacional de las Vías Verdes: 11 de mayo de 2025



La programación de actividades podrá prolongarse durante todo el mes de mayo, como ha ocurrido otros años, aunque 2025 es especial porque el Día Nacional de las Vías Verdes, que siempre se celebra el segundo domingo del mes, llega a su edición número 25. La convocatoria llama a todo el ecosistema de vías verdes a participar ya sea con la propuesta de actividades o bien con la participación en ellas.

Con el lema ‘25 años celebrándolo juntos/as’, la Fundación y el Programa de Vías Verdes quieren transmitir el sentimiento de equipo, pues es la unión de todos los participantes lo que traído el éxito al Programa y al movimiento del Día Nacional de las Vías Verdes. Se anima a todos los actores implicados a que presenten sus propuestas para ir conformando la programación, que suele estar integrada por actividades deportivas, culturales, ambientales, gastronómicas, escolares y reivindicativas, además de concursos.

 

Más información sobre la convocatoria

https://ffe.es/