Patrimonio Industrial nacional e internacional

PATRIMONIO INDUSTRIAL - INDUSTRIAL HERITAGE - PATRIMOINE INDUSTRIEL

jueves, 20 de junio de 2024

Plan de choque para rehabilitar la Noria de la Albolafia, Córdoba

 

Urbanismo pone en marcha un plan de choque y rehabilitación de la noria de la Albolafia

Artículo de Lourdes Chaparro para El Día de Córdoba

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de choque y de rehabilitación en dos fases de la noria de la Albolafia.

La primera de ellas será de carácter de "urgencia parcial" y su presupuesto es de 48.000 euros; la intervención prevista se prolongará durante dos meses y cuenta ya con los permisos preceptivos por parte de la Delegación de Cultura de la Junta y también de la de Medio Ambiente, la espera del informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Al respecto, Torrico ha mostrado su confianza en que la autorización de este último organismo llegue "en los próximos días".

Las actuaciones incluidas en esta primera intervención se centran en labores de limpieza y una intervención de "choque para la rehabilitación de materiales", ha detallado. La limpieza del entorno del molino, el desbroce selectivo de la maleza para poder hacer la obra, y también de la vegetación externa son otras de las obras previstas. "Es un paso más para la rehabilitación del patrimonio cultural de la ciudad", ha añadido.


Imagen de la noticia

Otro de los trabajos previstos, ha continuado, se centrarán en "operaciones puntuales de conservación de la sillería y también una serie de pruebas para conocer qué tipo de materiales se podrán utilizar en la rehabilitación posterior para la restauración de la rueda del molino y también para impermeabilizar la sala de molienda".

Un millón de euros

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, también se ha desplazado a la zona para recordar que esta nueva actuación forma parte de "los programas de recuperación del patrimonio" que lleva a cabo el Ayuntamiento. Así, ha recordado las mejoras llevadas a cabo en la Puerta del Puente, el retablo de la calle Lineros y las actuaciones en el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Bellido ha reconocido que con la noria de la Albolafia "teníamos un debe", por lo que "queremos empezar ya". Así, ha recordado que en esta primera fase se van a llevar a cabo tareas para "despejar el monumento de vegetación y también para reforzar las partes más deterioradas, que nos va a servir para ver las patologías y hacer una segunda actuación más ambiciosa".

Fuente de la noticia https://www.eldiadecordoba.es

No hay comentarios: